domingo, 28 de agosto de 2016

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

UNIDAD 1: Introducción a la administración de la producción y las Operaciones
1.1.- Definición e importancia de la administración de producción y operaciones
1.2 Las organizaciones y el sistema productivo
1.3.- El sistema de producción de bienes y servicios
1:3.1. Decisiones Estratégicas
1.3.2. Decisiones Tácticas
1.3-. Reseña histórica

UNIDAD 2: Pronóstico de la demanda
2.1.- Concepto e importancia
2.2-. Factores a considerar en la selección del método de pronóstico
2.3.- Descripción y aplicación de los métodos cualitativos
2.4.- Descripción y aplicación de los métodos cuantitativos
2.5.- Error en los pronósticos

UNIDAD 3: Producto
3.1.- Concepto e importancia del producto
3.2.- Etapas para la generación del producto
3.3.- Ciclo de vida y estrategias de producción

UNIDAD 4 Capacidad de producción
4.1-. Definición e importancia
4.2.- Medidas de la capacidad
4.3.- Planificación de la capacidad
4.3.1 Decisiones para el corto plazo
4.3.2 Decisiones para el largo plazo
4.4.- Economías y deseconomías de escalas
4.5-. Determinación de la capacidad

UNIDAD 5: Diseño y desarrollo del proceso de producción
5.1.- Concepto e importancia
5.2.- Clasificación y características
5.3.- Selección del proceso
5.4.- Técnicas de representación del proceso. Aplicación

UNIDAD 6: Localización de las instalaciones de producción
6.1.- Definición e importancia
6.2.- Factores de localización
6.2.1.- Macro localización
6.2.2.- Micro localización
6.3.- Métodos para el análisis de la localización
6.4.- Selección de la localización
6.5.- Reubicación

UNIDAD 7: Distribución física
7.1.- Definición e importancia
7.2.- Objetivos de la Distribución física
7.3.- Clasificación y características
7.4.- Redistribución física
7.5.- Manejo Físico de Materiales

UNIDAD 8: Productividad
8.1.- Concepto e importancia
8.2.- Medición de la Productividad
8.3.- Factores que afectan la Productividad
8.4.- Mejoramiento de la Productividad

BIBLIOGRAFÍA
-          Arbonies Ángel. Nuevos enfoques en la innovación de productos. España. Ediciones Díaz de Santos, 1993
-          Benjamín Enrique. Organización de empresas. McGraw-Hill, 1998.
-          Chase, Aquilano y Jacobs. Administración de la producción y de operaciones. Colombia. McGraw-Hill, 8ta edición, 2000.
-          Fernández Esteban, Avella Lucía y Fernández Marta. Estrategia de producción. Madrid. McGraw-Hill, 2003.
-          García Francisco. Manual Teórico Práctico de Administración de la producción. Venezuela. FACES - ULA. 1 era. Parte, 1996
-          Gaither Norman y Frazier Greg. Administración de la producción y operaciones. México. Thomson Editores, 4ta edición, 2000.
-          Gomez Rondo Francisco. Sistemas y Procedimientos Administrativos. Venezuela. Ediciones Fragor, Edición ampliada, 1999
-          Heizer Jay y Render Barry. Dirección de la producción (Decisiones estratégicas). España. Prentice Hall, 6a edición, 2001.
-          Krajewski Lee J. y Ritzman Larry. Administración de operaciones (estrategia y análisis). Madrid. McGraw-Hill, 5 ta. Edición, 2000.
-          Machuca José, Gil José y Ruiz Antonio. Dirección de operaciones (Aspectos Estratégicos en la producción y los servicios). España. McGraw-Hill, 1995.
-          Merideth. Administración de operaciones. México. Wheelwrigth Limusa, 2ª edición, 1998
-          Noori H y Radford R. Administración de la producción: Calidad Total Respuesta sensible Rápida, Colombia, McGraw-Hill, 1998
-          Riggs. Sistemas de producción (Planeación, Análisis y Control). México. Limusa.- Noriega Editores, 3ª edición, 1998
-          Schnarch Kirberg Alejandro. Nuevo producto. McGraw-Hill, 2001
-          Schoroeder Roger G. Administración de operaciones (concepto y casos contemporáneos). México. McGraw-Hill, segunda edición 2005

-          Slack, Chambers, Harland, Harrison y Johnston. Administración de operaciones México. CECSA, 1era edición ,1999

9 comentarios: