sábado, 19 de noviembre de 2016

Organizacion Cientifica del Trabajo

Unidad I. Organizacion Cientifica del Trabajo
Objetivo. Capacidad de explicar los antecedentes historicos de la Organizacion Cientifica del Trabajo.
1. Conceptos
2. Derechos de asociacion en sindicatos
3. Fundamento constitucional
4. Conceptos de negociacion en sentido general
5. Elementos de la nocion de sindicatos
6. Funciones de los sindicatos
7. Libertad sindical
8. Clases de sindicatos. Numero de miembros. Capacidad para formar parte de un sindicato. Legalizacion. Personalidad juridica
9. Conceptos de negociacion laboral segun la Ley Organica del Trabajo
10. Caracteristicas de la negociacion laboral
11. Sub procesos de la negociacion laboral
12. Fuero sindical
13. Causa de separacion de los miembros
14. Liquidacion
15. Fondos sindicales

Unidad II. La convencion colectiva
Objetivo. Definir a un contrato colectivo a un trabajo y su ubicacion de la fuente del derecho laboral

1. Concepto de contrato colectivo del trabajo
2. Caracteristicas
3. Ubicacion en la prelacion de la fuente del derecho laboral venezolano
4. Naturalizacion juridica. caracteres. Contenido. celebracion
5. Problemas eticos
6. Procedimientos conciliatorios
7. Sistema tradicional de contratacion colectiva
8. Preparaciom y negociacion. Punto determinacion de costo del mismo
9. Observacion practica. Tendencia moderna
10. Problema tipico. Contenido. Sub control y admiracion
11. Porcentaje minimo de trabajadores. Excepciones del patrono. Efectos de la convencion
12. La reunion. Normativa laboral
13. Las negociaciones y connes coectivas en Sector publico (funcionalismo publico)

Unidad III. Legalidad presupuestaria
Objetivo. Mencionar y analizar la normativa, aplicar cuando algun ente publico realiza contratacion colectiva del trabajo

1. Sujeto del derecho publico
2. Principios de la legalidad presupuestaria
3. Servicios esenciales

Unidad IV. Clases de contratos
Objetivo. Definir y explicar los tipos de contratos colectivos de trabajo que consagran nuestra legislacion

1. Clases de contratos colectivos de trabajo (Inter-Obrero, Obrero, Patronales)
2. El contrato colectivo ordinario (contrato entre el sindicato de trabajadores y el patron)
3. Contrato colectivo por rama de industria (conratacion lectiva en el area publica)
4. Contrato colectivo celebrado por el ejecutivo nacional (participacion de los institutos autonomos a empresas nacionales)
5. Efectos normativos y efecto obligacional. Contenido

Unidad V. Los conflictos colectivos
Objetivo. Establecer de manera precisa la relacion de la negociacion laboral con la contratacion colectiva. Mencionar los requisitos legales, requisitos para un conflicto colectivo de trabajo

1. Concepto y clasificacion
2. La huelga. Concepto. Caracteristicas. Efectos
3. Procedimientos conflictivos. Arbitraje. Plazo de los 120 horas
4. El lock-out. Prohibicion de despido durante la tramitacion conciliatoria de un conflicto. Huelga de solidaridad. Huelgas en servicios esenciales para la comunidad

Unidad VI. Organismo administrativo y judiciales del trabajo
Objetivo. Mencionar los organos administrativos y judiciales que regulan el derecho del trabajo en Venezuela, asi como sus procedimientos administrativos y judiciales

1. Los organos administrativos y judiciales
2. Su estructura. Composicion. Procedimientos administrativos y proceso judicial laboral
3. Procedimientos administrativos y proceso judicial laboral y sus caracteristicas\
4. Ministerio del trabajo. Estructura
5. La inspectoria del trabajo. Los tribunales del trabajo
6. Procedimientos aplicables en los juicios del trabajo. Caracteristicas
7. El amparo laboral

No hay comentarios:

Publicar un comentario