Objetivo terminal de la asignatura:
Al finalizar el estudiante estará en capacidad de identificar las
características y alcances de la profesional en el desarrollo de los recursos
humanos. Planificar las necesidades de adiestramiento de empresa, interpretar y
aplicar la Ley del INCE, desarrollar de programa nacional de aprendizaje,
administrar los cursos para efectos de deducción del aporte al INCE.
Unidad 1. Terminología básica
Objetivo general: Familiarizar al
estudiante con la terminología de adiestramiento y desarrollo del R.H.
Contenido programático
1. Alcances de
la formación profesional, planificación y formación de recursos humanos,
principios y objetivos de la enseñanza técnica y profesional.
2. ¿Qué es el
adiestramiento y entrenamiento?
3. Objetivos y
alcances, la política de adiestramiento, la unidad de adiestramiento,
organización, ubicación y funciones.
4. Sistema de
preparación, de las distintas categorías profesionales, el aprendizaje como
sistema de formación profesional, formación de trabajadores no calificados,
semicalificados, calificados ubicación y funciones.
5. Formación de
mandos, formación de técnicos, criterios sobre calificación de ocupaciones y
niveles de formación, programa de inducción.
6. Análisis ocupacional
de puesto, de tareas, de oficio, de trabajo, metodología para la realización
del análisis, desarrollo del análisis de una ocupación, divisiones de una
ocupación, fuentes de información contenido del análisis.
7. Clasificación
de la información, uso del análisis.
Unidad 2. Modelos sistemáticos de
adiestramiento
Objetivo general: Establecer
diferencias conceptuales y reconocer el adiestramiento en términos de sistemas.
Contenido programático
1. Determinación
de necesidades de adiestramiento.
2. Antecedentes
para la elaboración de un programa de adiestramiento.
3. Metodología
para la investigación de necesidades de adiestramiento.
4. Necesidades
de adiestramiento, manifiestas y encubiertas.
5. Responsabilidad
de datos, formularios o planillas.
Unidad 3. Diferenciar la misión y
características de cada sistema.
Objetivo general: establecer
diferencias conceptuales y reconocer el adiestramiento en términos de sistemas.
Contenido programático
1. Procesamientos
para elaborar un programa de adiestramiento, redacción de objetivo, elaboración
de un programa, evaluación de programas, programación de adiestramiento,
evaluación de adiestramiento y costos.
2. Utilización
de los medios audiovisuales: Pizarrón, láminas, rota folios, retroproyector,
proyectos de dispositiva, películas, videos, casete, TV., radio, multimedia,
grabadores, franelografos.
3. Metodología
para el adiestramiento, dinámica de grupo, cursillos, discusión en pequeños
grupos, técnicas demostrativas, la disertación, método de proyecto, método de
problemas, estudio dirigidas, enseñanzas individuales y grupos, enseñanzas
personalizadas, instrucción programas, dramatización, la simulación, introducción
por correspondencia, multimedia, foros, panel, rotación de personal.
Unidad 4. Reglamento y
clasificación del INCE
Objetivo general: Conocer y comprender
el método de realización del adiestramiento.
Contenido programático
1. El INCE,
Constitución, legislación vigente sobre formación profesional, aporte al INCE.
2. Programa nacional
de aprendizaje, filosofía, objetivos y finalidad del programa de deducción.
3. Plan de
adiestramiento al presentar al INCE, elaboración de informe de curso para su
deducción de los aportes al INCE.
4. Reglamento de
deducción de curso.
Unidad 1. Mariyuli Martínez
ResponderEliminarUnidad 2. María Armas
Unidad 3. Johan Gómez
Unidad 4. Oscarina Brito
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar